PREMIO COMO DIVULGADORES A DOS COMUNICADORES CIENTÍFICOS ONE HEALTH. SANTIAGO VEGA Y FERNANDO FARIÑAS «Premios divulgación científica sobre pandemias» Estamos de enhorabuena al conocer que Fernando Fariñas y Santiago Vega han sido premiados por su labor como divulgadores científicos sobre pandemias desde un enfoque One Health, doctrina que incluye el abordaje de las zoonosis (nuestra actual pandemia lo es), la resistencia
Artículo escrito por Javier Ábrego – Director editorial en Amazing Books. (TEXTO : Extracto del libro ONE HEALTH. Cambio climático, contaminación ambiental y el impacto sobre la salud humana y animal. ISBN: 978-84-17403-52-2 – Capítulo EL PROBLEMA DE LA RESISTENCIA ANTIBIÓTICA – AUTORES: María del Carmen Simón Valencia, Carmelo Ortega Rodríguez. Vídeo realizado por: Dr. Santiago Vega García. Catedrático de Sanidad
Entrevista a Javier Lucientes Curdi – Catedrático de Sanidad Animal. Área de parasitología. Departamento de Patología Animal. Profesor de la Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. Investigador en el instituto de Aragón IA2. Entrevista realizada por Javier Ábrego – Director editorial en Amazing Books. La leishmaniasis es un conjunto de enfermedades parasitarias producidas por protozoos flagelados del género Leishmania que
Fernando Sarrate es Veterinario en el Hospital Veterinario Anicura San Fermin de Pamplona, y socio en Nexomed, tambien tiene la capacitación como veterinario designado de experimentación animal por el gobierno de Navarra. Hasta hace poco, la concienciación de la comunidad científica con respecto al papel de los animales en la salud pública se circunscribía únicamente a los animales productores de
Entrevista a Javier Lucientes Curdi – Catedrático de Sanidad Animal. Área de Parasitología. Departamento de Patología Animal. Profesor de la Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza. Investigador en el instituto de Aragón IA2. Entrevista realizada por Javier Ábrego – Director editorial en Amazing Books. En esta entrevista hablamos con Javier Lucientes Curdi al respecto de su área de especialización, y la incidencia
D. Federico Mayor Zaragoza es Farmacéutico y Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. Presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces. Presidente de la Fundación Cultura de Paz. Miembro del Consejo Asesor de UNICEF. Ministro de Educación y Ciencia (1981-1982). Europarlamentario (1987). Director General de la UNESCO (1987-1999). Copresidente del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones (2005). Entrevista telefónica realizada por
Entrevista con el Dr. Raúl Ortiz de Lejarazu. Profesor de Microbiología de la Facultad de Medicina en la Universidad de Valladolid a lo largo de 40 años – Virólogo, Microbiólogo, Jefe de Servicio de Microbiología e Inmunología, durante 12 años – Director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, durante 12 años. Especialista en Medicina preventiva y Salud Pública. Pertenece
Entrevista realizada desde One Health IN por Javier Ábrego a Joaquín Araújo Ponciano. Naturalista, escritor, periodista, director de cine documental, conferenciante y agricultor. Premio Nacional de Medioambiente, colaborador habitual en los medios de comunicación y asesor en materia de ecología y medioambiente. Junto con Félix Rodríguez de la Fuente publicó la Enciclopedia Salvat de la fauna ibérica y europea. Fue el
SARS-CoV2 EN ACTIVIDADES RECREATIVAS EN PLAYAS Y PISCINAS. Un interesante artículo que les invitamos a leer publicado por la Fundación IO, en el cual nos informa sobre si existe riesgo de contagio al ir a la playa o la piscina. Este texto nos indica que las aglomeraciones que pueden darse en las piscinas y playas, así como el poder compartir objetos
Este texto pertenece al libro: ONE HEALTH Cambio climático, contaminación ambiental y el impacto sobre la salud humana y animal. ARBOVIRUS Y PARÁSITOS TRANSMITIDOS POR MOSQUITOS Y OTROS DÍPTEROS HEMATÓFAGOS Todos son en general dípteros de costumbres crepusculares y nocturnas, aunque algunas especies de mosquitos, como el mosquito tigre (Aedes albopictus), es preferentemente diurno. Los días de cielos cubiertos o en ambientes